Advertising has us chasing cars and clothes, working jobs we hate so we can buy shit we don't need. We're the middle children of history, man. No purpose or place. We have no Great War. No Great Depression. Our Great War's a spiritual war... our Great Depression is our lives. We've all been raised on television to believe that one day we'd all be millionaires, and movie gods, and rock stars. But we won't. And we're slowly learning that fact. And we're very, very pissed off.

Tyler Durden

lunes, 25 de mayo de 2009

Shibboleth

"Palos y piedras rompen mis huesos, pero las palabras no me hacen daño". Nunca este refrán ha estado más equivocado que cuando conocemos el concepto de shibboleth, la palabra xenófoba por antonomasia, y que a veces separaba a la gente de la vida o la muerte.

Su origen está en la palabra hebrea para 'espiga'. En el libro bíblico de jueces se cuenta cómo los israelitas de Gilead atacaron a la tribu de Efraim. Pusieron guardias en el río Jordán y pedían a los que querían cruzar que pronunciasen la palabra 'shibboleth'. Los de Efraim no pronunciaban el sonido SH inicial, y eran inmediatamente asesinados. Desde entonces se usa este nombre para nombrar a cualquier palabra o frase que se use para distinguir la etnicidad una persona, según la pronuncie.

De manera que durante la Guerra de Sucesión Española, se usaba la frase en catalán 'Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat' (Siete Dieciséis jueces de un juzgado comen el hígado de un condenado), para distinguir a los castellano-hablantes de los sitiados catalanes. En la guerra de Cuba se usaba garbanzo para distinguir a peninsulares de los cubanos. En la Segunda Guerra Mundial los americanos usaban Lollapalooza como santo y seña, pues es para los japoneses casi impronunciable.

El la República Dominicana el shibboleth 'perejil' se usó para distinguir a haitianos de dominicanos durante la que se llamó la Matanza de Perejil, perpetrada durante la dictadura de Trujillo, y que tuvo como resultado el asesinato de entre 15000 a 37000 haitianos en 1937.

No siempre los Shibboleth han estado ligados a la guerra, sino que simplemente se han usando para distinguir a una persona de una región a otra. Los alemanes usan la palabrita 'Streichholzschächtelchen' (pequeña caja de cerillas), para conocer si eres o no germano-parlante.


Mi favorito es sin duda el trabalenguas checo 'Strč prst skrz krk', que carece de vocales y que literalmente significa 'Métete el dedo por la garganta'.

Mas info:
http://en.wikipedia.org/wiki/Shibboleth
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_shibboleths

2 comentarios:

Kizmiaz dijo...

Son "dieciséis jueces de un juzgado comen higado de un colgado". Saludos!

Xirick dijo...

Gracias por la corrección Kizmiaz. Tomo nota y lo cambio. Se nota la dificultad del shiboleth incluso en la traducción.